Cómo elegir el alojamiento de WordPress
Publicado: 2023-02-23Páginas de carga lenta. Errores de conexión. La “pantalla blanca de la muerte”.
Estos son los problemas más comunes relacionados con el alojamiento que afectan a los sitios web de WordPress en la actualidad.
Elegir el alojamiento web adecuado para su sitio de WordPress puede ayudarlo a evitar estos errores perjudiciales y potencialmente costosos.
Un entorno de alojamiento web confiable y seguro puede garantizar que su sitio web reciba:
- Máximo tiempo de actividad.
- Medidas de seguridad adecuadas.
- Potente capacidad de almacenamiento.
- Opciones fáciles de usar para administrar su plataforma en línea.
Por el contrario, un servidor web deficiente puede tener consecuencias drásticas tanto para los usuarios como para su empresa.
El desafío de encontrar un buen proveedor de alojamiento web es analizar toda la jerga técnica y los argumentos de venta para identificar lo que realmente necesita.
Tipos de proveedores de alojamiento web
Muchos servicios de alojamiento están disponibles hoy en día, cada uno con ventajas y desventajas. Saber cuál elegir puede marcar la diferencia en la creación de un sitio web de WordPress exitoso.
Ya sea que esté buscando alojamiento básico, velocidades de carga más rápidas, mayor flexibilidad o medidas de seguridad mejoradas, cada servidor web satisface las distintas necesidades de los usuarios.
Comprender los pros y los contras de los tipos de alojamiento populares lo ayudará a seleccionar el adecuado para su sitio web de WordPress.
alojamiento compartido
En una configuración de alojamiento compartido, varios sitios web se almacenan en un solo servidor y todos comparten memoria, almacenamiento en disco y recursos de ancho de banda.
ventajas
- Costo: como su costo es solo una fracción del de los servidores dedicados, a menudo es la opción preferida para sitios web personales y de pequeñas empresas.
Contras
- Velocidades de carga lentas: en términos generales, los sitios web alojados en el mismo servidor experimentarán velocidades de carga más lentas debido a la competencia por los recursos limitados del sistema.
- Interrupciones web: es mucho más probable que experimente interrupciones en el sitio web porque otros sitios web utilizan demasiados recursos del servidor compartido.
- Sin certificados SSL gratuitos: a menudo, con las plataformas de alojamiento compartido, debe comprar e instalar sus certificados SSL, que es un factor de clasificación central para SEO.
- Vulnerabilidades de seguridad: si bien la mayoría de los proveedores ofrecen algún tipo de servicio de detección y eliminación de malware, siempre existirá el riesgo de que varios sitios en un solo servidor puedan acceder a los datos de otros.
alojamiento dedicado
Aquí, los servidores web alquilan un servidor "dedicado" completo a un solo cliente u organización, que puede albergar tantos sitios web como sea necesario. Esto permite más opciones de control y personalización en comparación con el alojamiento compartido.
ventajas
- Mayor rendimiento: los servidores dedicados funcionan mejor ya que tienen más recursos y menos restricciones que los servidores compartidos.
- Mayor control: con un servidor dedicado, el cliente puede controlar completamente la configuración del servidor e instalar cualquier software requerido.
- Mayor seguridad: No hay riesgo de que otros sitios web en el servidor afecten la seguridad del sitio.
- Más flexibilidad: puede configurar su servidor dedicado para satisfacer necesidades comerciales específicas, lo que lo convierte en una opción más flexible.
Contras
- Mayor costo: el alojamiento dedicado generalmente es más costoso que el alojamiento compartido.
- Se requiere experiencia técnica: ejecutar un servidor dedicado requiere conocimientos técnicos, lo que lo hace menos adecuado para quienes no tienen experiencia especializada.
- Mayor responsabilidad: con un servidor dedicado, el cliente es responsable del mantenimiento, la seguridad y las copias de seguridad del servidor.
- Limitaciones de escalabilidad: los servidores dedicados pueden no ser tan escalables como el alojamiento compartido, lo que dificulta la actualización a medida que crece el sitio.
Alojamiento VPS
El alojamiento de servidor privado virtual (VPS) es similar al alojamiento dedicado y compartido y, a menudo, es el término medio entre los dos.
Un plan de alojamiento VPS es cuando necesita más ancho de banda que el alojamiento compartido estándar, pero no necesita todas las campanas y silbatos de un plan de alojamiento dedicado.
Básicamente, el proveedor de alojamiento crea tu espacio virtual en un servidor dedicado con límites establecidos, por lo que no estás compitiendo con todos los demás en el servidor compartido.
ventajas
- Mayor rendimiento: el alojamiento VPS funciona mejor que el alojamiento compartido, ya que cada entorno virtualizado tiene sus propios recursos.
- Mayor control: el alojamiento VPS proporciona un mayor control que el alojamiento compartido, ya que los clientes tienen acceso raíz a su entorno virtualizado.
- Escalabilidad mejorada: el alojamiento VPS es más escalable que el alojamiento compartido, lo que facilita la actualización a medida que crece un sitio.
- Mejor seguridad: Brinda mejor seguridad que el alojamiento compartido, ya que cada entorno virtualizado está aislado.
Contras
- Mayor costo: el alojamiento VPS es más costoso que el alojamiento compartido, pero menos costoso que el alojamiento dedicado.
- Se requiere experiencia técnica: ejecutar un VPS requiere ciertos conocimientos técnicos, lo que lo hace menos adecuado para quienes no tienen experiencia técnica.
- Mayor responsabilidad: con un VPS, el cliente es responsable del mantenimiento, la seguridad y las copias de seguridad del servidor.
- Personalización limitada: el alojamiento VPS ofrece una personalización limitada en comparación con el alojamiento dedicado, ya que el servidor físico se comparte entre varios clientes.
alojamiento en la nube
El alojamiento en la nube es un tipo de servicio de alojamiento que utiliza una red de servidores para proporcionar servicios de alojamiento web.
Los servidores están conectados y los recursos se pueden ampliar o reducir fácilmente según las necesidades del sitio web. Proporciona mayor rendimiento, escalabilidad y confiabilidad que el alojamiento compartido, pero también es más costoso.
ventajas
- Escalabilidad: el alojamiento en la nube proporciona una fácil escalabilidad, lo que permite agregar o eliminar recursos rápidamente según sea necesario.
- Confiabilidad: también es altamente confiable, ya que utiliza una red de servidores para brindar servicios de alojamiento web, lo que reduce el riesgo de tiempo de inactividad.
- Rendimiento: el alojamiento en la nube puede funcionar mejor que el alojamiento compartido, ya que los recursos se pueden ampliar o reducir fácilmente según las necesidades del sitio web.
- Ahorro de costos: esta ventaja está estrechamente relacionada con la escalabilidad y el rendimiento. Puede ahorrar más si su sitio web requiere recursos limitados.
Contras
- Complejidad: el alojamiento en la nube puede ser complejo y requiere un cierto nivel de experiencia técnica para administrarlo.
- Costo: Es más caro que el hosting compartido, sobre todo si se necesitan muchos recursos.
- Problemas de seguridad: el alojamiento en la nube puede presentar riesgos de seguridad si no se implementan las medidas adecuadas.
- Dependencia de internet: Este tipo de hosting depende de una conexión a internet estable y rápida. Si la conexión a Internet se cae, el sitio web no será accesible.
alojamiento de colocación
El alojamiento de colocación es un servicio de alojamiento web en el que los clientes alquilan espacio en un centro de datos para albergar su propio servidor. El cliente es responsable de proporcionar y mantener su propio servidor, mientras que el centro de datos proporciona energía, ancho de banda y seguridad física.
El alojamiento de colocación permite a las empresas tener su propio servidor dedicado en un entorno seguro y administrado. Este tipo de alojamiento suele ser utilizado por empresas que necesitan alojar aplicaciones críticas, bases de datos u otros datos que requieren un alto nivel de seguridad y rendimiento.
ventajas
- Mayor control: la empresa tiene control total sobre su servidor y sus datos, incluida la instalación de software personalizado y la configuración del servidor según sea necesario.
- Mejor seguridad: con el alojamiento de colocación, obtendrá una seguridad mejorada en comparación con otros tipos de alojamiento, ya que los servidores están alojados en un centro de datos seguro con seguridad física las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Confiabilidad: tener una conectividad confiable y de alta velocidad y una fuente de alimentación estable garantiza que los servidores estén siempre en línea y disponibles.
- Escalabilidad: puede actualizar fácilmente los recursos del servidor según sea necesario, lo que le permite escalar a medida que crece.
Contras
- Mayor costo: esto suele ser más costoso que otros tipos de alojamiento porque la empresa es responsable del costo del servidor y su mantenimiento.
- Experiencia técnica requerida: administrar el servidor requiere un cierto nivel de experiencia técnica, lo que lo hace menos adecuado para empresas sin personal de TI.
- Mayor responsabilidad: con el alojamiento de colocación, las empresas son responsables de la seguridad, el mantenimiento y las copias de seguridad de su servidor.
- Soporte limitado: obtendrá poca ayuda en comparación con otros tipos de alojamiento, ya que el centro de datos solo es responsable de proporcionar la infraestructura física.
Alojamiento administrado de WordPress
El alojamiento administrado de WordPress está optimizado específicamente para sitios web de WordPress.
En un entorno de hospedaje administrado de WordPress, el proveedor de hospedaje maneja los detalles técnicos del funcionamiento de un sitio de WordPress, como las actualizaciones de software, la seguridad, las copias de seguridad y la optimización del rendimiento.
Es una buena opción para las empresas y las personas que desean centrarse en la creación de contenido y el marketing en lugar de los detalles técnicos del funcionamiento de un sitio web.
El alojamiento administrado de WordPress brinda una experiencia sin problemas para ejecutar un sitio de WordPress, con muchos proveedores que ofrecen herramientas de administración de sitios fáciles y soporte las 24 horas, los 7 días de la semana.
ventajas
- Administración simplificada: este alojamiento simplifica la ejecución de un sitio de WordPress, y muchos proveedores ofrecen herramientas de administración de sitios fáciles de usar.
- Rendimiento mejorado: al estar optimizado para WordPress, tendrás un rendimiento y una velocidad mejorados en comparación con el alojamiento compartido tradicional.
- Seguridad mejorada: las medidas de seguridad sólidas a menudo protegen los sitios web de la piratería y otras amenazas de seguridad.
- Soporte experto: los proveedores de alojamiento administrado de WordPress suelen ofrecer soporte experto, y muchos brindan soporte las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudar a resolver cualquier problema.
Contras
- Mayor costo: puede ser más costoso que el alojamiento compartido tradicional, ya que el proveedor de alojamiento es responsable de los detalles técnicos del funcionamiento del sitio web.
- Personalización limitada: el alojamiento administrado de WordPress puede limitar las opciones de personalización. El proveedor de alojamiento solo puede admitir complementos y temas específicos.
- Dependencia del proveedor: es posible que deba depender del proveedor de alojamiento, especialmente si no tiene la experiencia técnica para administrar el sitio de forma independiente.
- Falta de flexibilidad: el alojamiento administrado de WordPress puede carecer de la flexibilidad de otras opciones de alojamiento, ya que las empresas pueden estar limitadas en los recursos que pueden agregar o eliminar según sea necesario.
Características principales que necesita en el alojamiento de WordPress
Al alojar un sitio web de WordPress, es posible que encuentre muchas funciones innecesarias. Presta atención a lo que realmente necesitas.
Algunos de los factores más críticos que debe buscar en su host de WordPress incluyen:
- SSL gratuito: muchos hosts ahora tienen certificados SSL gratuitos a través de Let's Encrypt. Esto le permite beneficiarse de las últimas actualizaciones de seguridad SSL.
- Copias de seguridad diarias: tener un repositorio de copias de seguridad diarias fácil de usar puede ser útil por muchas razones, incluidas las infracciones del sitio, los errores de desarrollo y más.
- Rendimiento: busque un host que proporcione un rendimiento rápido y confiable con baja latencia y alto tiempo de actividad.
- Seguridad: asegúrese de que el host proporcione funciones de seguridad sólidas, firewalls de puertos de alojamiento, monitoreo de malware, autenticación de dos factores y más.
- Escalabilidad: asegúrese de que el host brinde la capacidad de escalar rápidamente los recursos a medida que su sitio web crece sin la necesidad de cambiar de host.
- Soporte: elija un host que brinde soporte experto las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudar a resolver cualquier problema que pueda surgir.
- Servicios administrados: considere un host de WordPress administrado que ayude con las actualizaciones de software, las copias de seguridad y las tareas de seguridad.
- Personalización: asegúrese de que el host brinde la flexibilidad para instalar software, complementos y temas personalizados según sea necesario.
- Precios: Considere el costo del plan de hospedaje, incluidas las tarifas ocultas, y asegúrese de que el hospedaje ofrezca una buena relación calidad-precio.
Encontrar su host de WordPress
La mayoría de los hosts de WordPress crean sus planes en función de la cantidad de recursos que necesita. Lo evalúan de dos maneras: almacenamiento del sitio y ancho de banda.
- Almacenamiento del sitio : Averiguar el tamaño de su sitio web puede ser relativamente rápido. Consulte con su desarrollador para determinar el tamaño de su sitio web y intente obtener el doble del tamaño en su host. Esto asegurará que tenga más espacio para crecer en el futuro cercano.
- Ancho de banda : en términos de alojamiento, el ancho de banda es la cantidad de datos que su sitio web puede transferir a los usuarios en un período de tiempo determinado. Puede ver esto como la cantidad de tráfico que su sitio web puede manejar en un momento dado. A menudo, los anfitriones usan un mes calendario como marco de tiempo. Cuando busque un host de WordPress, mire su tráfico total mensual (todos los canales) e intente obtener tres veces su promedio mensual. De esa manera, tienes espacio para crecer.
A fin de cuentas, es esencial hacer una lista de verificación de lo que necesita y lo que no necesita. Investigue a fondo todos los hosts en el mercado.
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor invitado y no necesariamente a Search Engine Land. Los autores del personal se enumeran aquí.