Emojis en Social Media Marketing [Consejos para aumentar el compromiso]
Publicado: 2022-08-24Los emojis son un lenguaje nuevo, moderno y global. Todos los usan en las redes sociales, chats, mensajes de texto e incluso durante los arreglos comerciales. Al igual que los memes, los emojis en el marketing de las redes sociales y en la comunicación cotidiana son un fenómeno que entró rápidamente en nuestras vidas y se convirtió en un elemento básico de la expresión escrita.
La palabra emoji proviene de los japoneses “e” (imagen) y “moji” (carácter). Se usó por primera vez en 1999, pero su popularidad comenzó en la década de 2010 después de que se agregaron a múltiples sistemas operativos móviles.
De forma lenta pero segura, los emojis se han convertido en algo imprescindible en todo tipo de conversaciones, especialmente en las redes sociales.
Hoy, descubriremos cómo usarlos para aprovechar al máximo sus estrategias de marketing en redes sociales y aumentar el compromiso con su audiencia en línea. 😉
¿Por qué debería usar emojis en el marketing de redes sociales?
Antes de entrar en la cuestión de cómo usar correctamente los emojis en las redes sociales, comprendamos por qué debería usarlos.
Primero, los emojis tienen un significado universal, cualquier persona en todo el mundo puede entenderlos. Además de eso, el uso de emojis hace que su marca parezca más personal y fácil de identificar.
Las estadísticas indican que el 78 % de las personas piensa que los emojis te hacen más simpático y el 63 % cree que los emojis aumentan la credibilidad.
En pocas palabras, el uso de emojis puede ayudar a su marca con :
- Compromiso del usuario
- Credibilidad
- simpatía
- Personalización
- Memorabilidad
- Relacionabilidad
¿Cuáles son los emojis más populares?
Actualmente hay más de 3600 emojis existentes, por lo que es natural que algunos de ellos sean más populares que otros. Por supuesto, su popularidad varía según la plataforma social.
Gracias al sitio web dedicado Emojipedia, podemos revisar los emojis más populares por redes sociales y tipo de dispositivo.
Emojis más populares en Twitter
- 😭 Cara de llanto en voz alta
- 😂 Rostro con Lágrimas de Alegría
- 🥺 Cara de súplica
- 🤣 Rodando por el suelo riendo
- ❤️ corazón rojo
- ✨ Destellos
- 🙏 Manos juntas
- 😍 Cara sonriente con ojos de corazón
- 🥰 Cara sonriente con corazones
- 😊 Cara sonriente con ojos sonrientes
Los 10 emojis más populares en Facebook
- 😂 Rostro con Lágrimas de Alegría
- 😍 Cara sonriente con ojos de corazón
- 🤣 Rodando por el suelo riendo
- 😀 Cara sonriente
- ❤️ corazón rojo
- 😉 Cara Guiño
- ☺️ Cara sonriente
- 😭 Cara de llanto en voz alta
- 😄 Cara sonriente con ojos sonrientes
Emojis más populares en iOS
- 😂
- ❤️
- 😭
- 😍
- 😘
- 🙄
- 💀
- 😊
- 😩
- 🤔
Los 10 emojis más populares en Instagram
- ❤️ corazón rojo
- 😍 Cara sonriente con ojos de corazón
- 😘 Cara lanzando un beso
- 😂 Rostro con Lágrimas de Alegría
- ☺️ Cara sonriente
- 😎 Cara sonriente con gafas de sol
- 💕 Dos Corazones
- 😉 Cara Guiño
- 💋 Besando Labios
- 👍 Pulgares arriba
Como puede ver, existen diferencias entre las plataformas sociales y los dispositivos. Aún así, es visible que algunos emojis son más populares que otros.
Quizás estas diferencias se deban a que algunos emojis tienen un significado universal, mientras que otros están sujetos a interpretación y pueden tener un significado diferente según la persona que los use.
Por ejemplo, todos tenemos ese amigo que siempre envía un emoji que tiene un significado único.
Emojis en el marketing de redes sociales: 7 consejos para aumentar el compromiso
Es hora de ver algunos consejos y trucos sobre cómo aumentar la participación en las redes sociales con el uso inteligente de emojis.
- Se Natural.
- Evite demasiados emojis.
- Asegúrese del significado.
- Mantenlo con propósito.
- Ser creativo.
- Haz tu investigación.
- Sé sensible
1. Sea natural
Siempre que use emojis en sus esfuerzos de marketing en las redes sociales, recuerde ser natural. Evita usar emojis que sean vagos o se sientan forzados, ya que tendrán un efecto negativo en tus publicaciones. Su objetivo es venir de forma natural e invocar sentimientos de positividad.
Básicamente, piensa en cómo usas los emojis en las conversaciones cotidianas. Debe aplicar la misma lógica en los negocios: si pasa demasiado tiempo pensando en qué emojis incluir en su copia, sería mejor prescindir de ellos.

2. Evite demasiados emojis
Hola, ✋💓💀😏😊🍏💯😜. ¿Qué opinas de esta combinación? No se ve bien, ¿verdad? Además, tal combinación de emojis aleatorios podría causarle dolor de cabeza a su audiencia, y es posible que eviten visitar su página, al menos por un tiempo, o incluso que no les gusten todos juntos.
Para aclarar, no abuses de los emojis. La regla general es no tener más de cuatro emojis por publicación.
3. Asegúrate del significado
Está bien confundirse de vez en cuando con tantos emojis por ahí. En lugar de usar un emoji fuera de contexto y hacer que los usuarios se pregunten qué querías expresar, verifica su significado en línea.
Usar el emoji incorrecto en realidad puede hacer más daño que bien, así que tómese unos minutos para investigar un poco y ahórrese cualquier vergüenza futura.
4. Mantenlo con propósito
Los emojis son divertidos, pero también deberían tener un impacto significativo. Siempre pregúntese si usar un emoji en particular enfatizará su mensaje. Por ejemplo, si desea transmitir un ambiente fresco de verano a una publicación con ropa que tiene en la tienda, sería una buena idea incluir emojis con un propósito como 🌴 o 🌞.
5. Sea creativo
Como ocurre con la mayoría de las actividades de marketing, la creatividad es tu amiga. Nada puede vencer a una idea ingeniosa y creativa que no haya sido usada en exceso. Esto incluye la posibilidad de crear tus propios emojis. Sí, se puede hacer, la forma más fácil es con la ayuda de herramientas en línea dedicadas.
Esta es una forma increíble de marcar tus emojis y hacer que las personas asocien tu marca con lo genial.
6. Haz tu investigación
Conoce a tu audiencia y lo que les gusta. Es tan simple como eso. En caso de que haya determinado que su audiencia no está particularmente interesada en los emojis, no tiene sentido persistir. Por supuesto, siempre puedes intentar experimentar con ciertos emojis para ver si hay algún resultado positivo o negativo.
Aún así, es mejor mantenerse en línea con su tipo de negocio y no adoptar un enfoque extraño. Si tiene un sitio web de comercio electrónico, sería mejor atenerse al emoji del carrito de compras, por ejemplo.
7. Sea sensible
Los emojis pueden no ser palabras, pero aun así pueden doler. Siempre haga todo lo posible para ser lo más sensible posible y verifique dos veces sus publicaciones antes de publicarlas.
¿Recuerdas la publicación de Hillary Clinton en Twitter de hace varios años, cuando se avergonzaba y se presentaba como ignorante y sin sentido?
¿Cómo te hace sentir la deuda de tu préstamo estudiantil?
Cuéntanos en 3 emojis o menos.— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 12 de agosto de 2015
En pocas palabras, no trates de hacer que una situación seria sea graciosa, cuando resulta que solo tú encuentras la broma graciosa. Esto es algo que puede poner totalmente a tu audiencia en tu contra. Y, en general, cuando se habla de un tema serio, se deben evitar los emojis en las redes sociales.
Buenos ejemplos de marketing de Emoji
Ahora, veamos algunos ejemplos asombrosos de emojis en el marketing de redes sociales.
Domino's pizza
¡Mirad! Domino's Pizza presentó su nueva función de tweet para ordenar con una serie de tweets con emojis de pizza. A partir de ahí, sus clientes podían pedir pizza escribiendo un emoji.
WWF
WWF lanzó su campaña de especies en peligro de extinción en Twitter. Se les ocurrió la increíble idea de presentar sus propios emojis, y toda la campaña recibió su nombre: #EndangeredEmoji
Los resultados fueron asombrosos: más de 36 000 retuits, más de 1 millón de tuits con el hashtag, 200 000 nuevos seguidores y, lo que es más importante, 59 000 donaciones.
¡Asi es como lo haces!
Anuncio Espresso
El equipo de AdEspresso decidió probar A/B el poder de los emojis en la campaña publicitaria de Facebook.
Como resultado del experimento, el anuncio con emojis obtuvo una tasa de clics un 12 % más alta; sin embargo, el costo por clic del anuncio sin emojis fue menor ($0,639 frente a $0,720). La conclusión de la prueba es que los emojis no siempre funcionan bien con los anuncios de Facebook.
Resumen
Los emojis en el marketing de redes sociales realmente pueden ayudar a su marca a obtener esa exposición adicional y aumentar la participación entre su audiencia.
Te gusten o no, los emojis están aquí para quedarse, así que piensa en formas de incorporarlos a tu estrategia de redes sociales.
Por supuesto, siempre los usa cuando tiene sentido y tenga cuidado de no exagerar o ser insensible.
¡Ahora, ve y rockea! 🤘