Rediseñe su sitio web en 2023: ¿Vale la pena?
Publicado: 2023-03-07Tener un sitio web bien diseñado es una parte esencial de cualquier negocio exitoso. No solo puede impulsar sus esfuerzos de marketing, sino que también puede aumentar el reconocimiento de la marca y generar confianza en el cliente.
Hay muchos métodos para crear un sitio web atractivo, como aplicar una de las últimas ideas para el diseño web . Con este enfoque, los propietarios de sitios pueden inspirarse en sitios web existentes e implementar elementos que coincidan con sus objetivos y público objetivo.
Independientemente de la estrategia, rediseñar su sitio web puede ser una excelente manera de mejorar su rendimiento. Con la ayuda del rediseño de un sitio web, puede solucionar numerosos problemas, como contenido de bajo rendimiento, mala experiencia de usuario y diseño web obsoleto.
En este artículo, proporcionaremos una guía completa para realizar el rediseño de un sitio web. Aprenderá qué es el rediseño de un sitio web, los beneficios de rediseñar un sitio web y el proceso paso a paso.
¿Qué es el rediseño del sitio web?
El rediseño de un sitio web significa renovar un sitio web existente para hacerlo más atractivo al cambiar el diseño o el diseño y mejorar su rendimiento.
Hay cuatro tipos principales de proyectos de rediseño de sitios web para elegir. Seleccionar el enfoque correcto ayuda a los propietarios de sitios web a determinar el alcance del proceso de rediseño y ajustar la asignación de costos de rediseño en consecuencia.
Las siguientes secciones cubren una breve explicación de los cuatro tipos de rediseño de sitios web.
redecorando
La redecoración del sitio web se centra en los cambios en las imágenes del sitio web, como la aplicación de nuevas paletas de colores, tipografía y diseños personalizados. Un ejemplo de redecoración de un sitio web es modificar el diseño para agregar una nueva barra lateral de navegación.
Recableado
Reconectar significa optimizar el rendimiento del sitio web y actualizar su código fuente o infraestructura de back-end utilizando las últimas tecnologías. Puede ser migrar un sitio web de un servidor físico a un servidor basado en la nube para aumentar la velocidad del sitio y mejorar la seguridad.
Remodelación
La remodelación combina dos proyectos de rediseño de sitios web: recableado y redecoración. Se enfoca en modificar la apariencia del sitio web y actualizar el sistema de back-end. Puede ser bastante desafiante ya que el proceso requiere conocimiento técnico y creatividad. Si el presupuesto no es un problema, considere contratar a un diseñador web y un desarrollador web back-end para ahorrar tiempo.
Reconstrucción
Reconstruir significa actualizar todos los elementos del sitio web, incluidas las imágenes, el código, los servidores, las bases de datos y el sistema de gestión de contenido (CMS). Un ejemplo de reconstrucción de un sitio es cuando cambia el nombre de la empresa y su estrategia de marketing. En este caso, necesita una nueva apariencia del sitio web para fines de marca y un CMS que se adapte al nuevo sitio.
¿Por qué rediseñar su sitio web?
Hay varias razones por las que podría necesitar rediseñar su propio sitio web, y no se limita simplemente a crear una interfaz más atractiva. A continuación se presentan algunas razones clave para rediseñar un sitio web.
Mejore la experiencia del usuario
Rediseñar un sitio web es una forma efectiva de mejorar la experiencia del usuario y garantizar que los visitantes puedan encontrar fácilmente la información que buscan. Por ejemplo, un menú de navegación intuitivo puede ayudar a los clientes a navegar por su sitio web sin problemas.
Adoptar nuevas tecnologías
Al mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas, puede garantizar un rendimiento óptimo del sitio en varios dispositivos y plataformas, desde teléfonos móviles hasta computadoras de escritorio. Por ejemplo, puede agregar nuevas funciones como la optimización de búsqueda por voz (VSO) y un chatbot.
Seguridad del sitio web
Garantizar la seguridad del sitio web es vital para proteger sus datos y los de los visitantes. Un protocolo o software de seguridad desactualizado puede hacer que su sitio sea vulnerable a ataques cibernéticos. Por lo tanto, actualizar las herramientas y funciones de seguridad ayuda a mantener seguras las transferencias de datos en línea de su sitio web.
Diseño de respuesta
Un diseño receptivo garantiza la máxima compatibilidad en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Permite a los clientes interactuar sin problemas con su sitio y disfrutar de una experiencia de usuario óptima, independientemente de su método de navegación preferido.
Impulsar las clasificaciones de SEO
La optimización de motores de búsqueda (SEO) es esencial para garantizar que el contenido web aparezca en la parte superior de las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). El rediseño de un sitio web puede ayudarlo a crear una mejor estructura del sitio y una experiencia de usuario mejorada que impulsará la clasificación en los motores de búsqueda.
Cómo rediseñar su sitio web
El proceso de rediseño de un sitio web depende del tipo que elija. En esta sección, repasaremos los métodos más comunes para realizar el rediseño de un sitio web.
1. Evaluar las métricas de rendimiento del sitio web actual
La evaluación de las métricas de rendimiento del sitio es un paso importante del rediseño. Implica recopilar datos sobre el estado actual del sitio web, como clasificaciones en motores de búsqueda, estadísticas de tráfico y evaluaciones de la experiencia del usuario. Las métricas de rendimiento del sitio web se pueden dividir en dos categorías principales: cualitativas y cuantitativas.
Las métricas cualitativas informan los comportamientos de los usuarios y su experiencia al interactuar con el sitio, que se pueden analizar a través de encuestas a los visitantes. Las métricas cuantitativas miden el rendimiento de elementos específicos del sitio web, como la velocidad de carga de la página o las tasas de clics en enlaces particulares.
La evaluación de estas métricas de rendimiento ayuda a los propietarios de sitios web a determinar el proceso de rediseño, lo que les permite priorizar las áreas de mejora. Google Analytics es una gran herramienta para evaluar las métricas de rendimiento del sitio web.
2. Determinar los objetivos del rediseño del sitio web
Decidir los objetivos de rediseño del sitio web ayuda a los webmasters a monitorear el progreso y los resultados de su sitio. Para delinear los objetivos, considere metas tanto a corto como a largo plazo.
Los objetivos a corto plazo se centran en cambios inmediatos que pueden mejorar la experiencia del usuario, como cambiar la paleta de colores y modificar los botones de llamada a la acción (CTA). Mientras tanto, los objetivos a largo plazo apuntan a mejoras generales del sitio web, como mejorar el conocimiento de la marca, la optimización de la tasa de conversión (CRO) y la visibilidad en los motores de búsqueda.
Además, es importante crear un cronograma y un presupuesto para establecer expectativas realistas y realizar un seguimiento de los costos de rediseño. Si lo hace, puede ayudarlo de manera efectiva a lograr los objetivos descritos.
3. Encuentre una idea de diseño de sitio web adecuada
Encontrar la idea de diseño de sitio web adecuada puede llevar tiempo y esfuerzo, ya que debe seleccionar uno que se vea bien y sea compatible con el propósito de su sitio web.
El aspecto más importante de cualquier diseño web es su experiencia de usuario (UX), que puede animar a los visitantes a volver al sitio. Por lo tanto, asegúrese de que su sitio web esté diseñado pensando en el usuario. Esto significa que debe considerar cómo los visitantes interactuarán con el sitio y brindarles una experiencia intuitiva.
Además, investigue a los competidores de su sitio web para encontrar inspiración para el rediseño. También puede buscar ideas de diseño en portafolios interactivos, galerías en línea y blogs.
4. Redactar un mapa del sitio y estructurar el diseño del sitio web
La creación de un mapa del sitio y la estructuración del diseño del sitio web aseguran que todos los elementos del sitio estén en su lugar para una experiencia de usuario óptima antes de que comience el proceso de desarrollo.
Al crear la arquitectura de un sitio, el objetivo es ilustrar la estructura y la jerarquía del contenido del sitio web, de modo que los motores de búsqueda y los visitantes comprendan la mejor manera de navegar por el sitio. Un mapa del sitio consta de una lista jerárquica de páginas que representan todas las secciones y subsecciones del sitio web.
Al mismo tiempo, el wireframing es un paso importante para diseñar el diseño del sitio web para decidir dónde se debe colocar cada elemento para una experiencia de usuario óptima. Durante este proceso, puede utilizar herramientas como Adobe XD o Sketch para trazar el diseño inicial y realizar los ajustes necesarios.
5. Crear y probar el nuevo prototipo de sitio web
Esta sección es donde comienza el proceso de rediseño. Recomendamos crear un prototipo de sitio web primero para ver cómo se unen todos los elementos antes de comprometerse con un lanzamiento a gran escala. También es una excelente manera de probar ideas y hacer ajustes en función de los comentarios de los usuarios.
Además, un prototipo de sitio web puede ayudar a identificar problemas potenciales, como problemas de usabilidad o fallas de diseño. También puede asegurarse de que su nuevo sitio web brinde a los usuarios una experiencia óptima.
Una excelente manera de probar un prototipo de sitio web es ejecutar una prueba A/B . Las pruebas A/B le permiten optimizar elementos para varios objetivos, como clics en CTA o tiempo dedicado a una página. A partir del análisis de datos de rendimiento, puede identificar fácilmente qué diseño funciona mejor para su sitio web.
6. Auditar y optimizar el contenido del sitio web
La auditoría y la optimización de su contenido web es otro paso crucial para el rediseño del sitio web. Puede mejorar significativamente los esfuerzos de marketing digital de los sitios web comerciales y el rendimiento de SEO.
La auditoría de contenido garantiza que todos los elementos del sitio web sean relevantes, fáciles de entender, precisos y consistentes con la estrategia de marca general. Por lo tanto, los propietarios de sitios web pueden identificar problemas de rendimiento del contenido y tomar las medidas necesarias para mejorarlos.
El proceso generalmente incluye el análisis de títulos de página, metaetiquetas y descripciones, encabezados, texto del cuerpo, imágenes y videos dentro de cada página. Este análisis le permite determinar qué elementos debe conservar y cuáles necesitan ser reemplazados o actualizados.
Además de revisar el contenido con fines de optimización, una auditoría de contenido también es fundamental para evaluar la estructura de cada página web. Por ejemplo, asegúrese de que los enlaces externos e internos funcionen correctamente y verifique si hay páginas rotas o información desactualizada.
7. Inicie su nuevo sitio web
Antes de poner en marcha el nuevo diseño, verifique si hay fallas y errores realizando una prueba exhaustiva de garantía de calidad (QA). Una vez que haya terminado de probar y todo funcione sin problemas, es hora de lanzar su nuevo sitio web.
Tenga en cuenta que el lanzamiento de un nuevo sitio implica varios procesos, como la transferencia de archivos desde un entorno de desarrollo o ensayo a un entorno de producción. El proceso también puede variar según el servicio de alojamiento y el sistema de gestión de contenido.
Después de eso, asegúrese de monitorear regularmente el rendimiento de su sitio rediseñado. Evalúe cómo afecta el SEO y las interacciones de los usuarios, y recopile todos los conocimientos valiosos para futuras mejoras.
Conclusión
Un sitio web bien diseñado tiene un impacto positivo en la participación del usuario, la generación de clientes potenciales, el reconocimiento de la marca y la lealtad del cliente. Además, con el rediseño de un sitio web, puede volver a optimizar, actualizar e implementar nuevas ideas para hacer que su sitio web sea más atractivo y atractivo.
En este artículo, hemos cubierto los diversos aspectos del rediseño de un sitio web, incluidos sus beneficios y el proceso de rediseño del sitio web paso a paso. Aquí hay un breve resumen:
1. Evaluar las métricas de rendimiento del sitio web actual.
2. Determinar los objetivos del rediseño del sitio web.
3. Encuentre una idea de diseño de sitio web adecuada.
4. Redacta un mapa del sitio y estructura el diseño del sitio web.
5. Crear y probar el prototipo del nuevo sitio web.
6. Auditar y optimizar el contenido del sitio web.
7. Inicie su nuevo sitio web.
Con suerte, este artículo te ha ayudado a comprender cómo rediseñar tu sitio web.